top of page

Que es la inserción Barrial?

La inserción barrial es un proceso que permite experimentar la vida de una comunidad accediendo a las interpretaciones de las personas sobre su contexto y sobre sí mismas. Incorporarse y ser parte del barrio brinda la posibilidad de participar en espacios cotidianos no intencionados, propiciando la compresión, la reflexión y el conocimiento de las vivencias y las condiciones de vida que se crean y re-crean constantemente. Es un esfuerzo por pasar de la intervención al encuentro y de la imposición al diálogo. 

 

El Proceso de Inserción Barrial «La Casa Patas Arriba» ha consistido en trasladarse a vivir en una casa con las comunidades de los barrios El Común y Alameda II de la  ciudad de Pasto, este proceso se asumió desde febrero del 2012 y aun continua apostándole a la construcción participativa de propuestas endógenas con las orientaciones y herramientas que nos brinda la investigación social y la educación popular.

 

Los barrios en mención son la morada de familias que han tenido que enfrentar las consecuencias de la marginación, producto de la historia de violencia y pobreza del departamento, barrios como muchos conflictos en el marco de lo económico de lo político, lo cultural y lo social.

 

 

Investigacion Social y Educacion Popular

Se debe tener en cuenta que todas las iniciativas que se han desarrollado hasta este momento han estado acompañadas de proceso de investigación que han surgido en durante la experiencia, algunos de ellos referencian temas como el territorio y las luchas comunitarias, la sistematización de la experiencia de inserción, la niñez y la marginalidad urbana, el concepto de estigma y las dinámicas de poder en la Junta de Acción Comunal. A su vez la comprensión y reflexión del contexto ha implicado esfuerzos que apuntan hacia la educación popular como un elemento para la acción tanto individual como colectiva.

 

“No hay palabra verdadera que no sea unión inquebrantable entre acción y reflexión”

Paulo Freire

 

 

 

“Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo”

Eduardo Galeano

 

 

 

 

Quienes Han Mantenido Este Proceso?

El proceso de inserción barrial "La Casa Patas Arriba" es un proyecto de la Fundación Morada Sur, organización sin animo de lucro que esta interesada en desarrollo procesos de investigación social y educación popular tanto en las localidades (barrios) como en la ciudad y la región.

 

El proceso de inserción fue desarrollado inicialmente por 7 egresados y egresadas del programa de sociología de la universidad de Nariño quien durante los dos primeros años se acercaron al contexto comunitario de los barrios y desde allí se intento la construcción de propuestas acordes a las necesidades del contexto, sin embargo se debe reconocer el esfuerzo de practicantes y estudiantes del programa de sociología quienes aportan significativamente el desarrollo de esta experiencia. En la actualidad personas voluntarias junto con algunos de los iniciadores del proceso dinamizan cada uno de los espacios que hasta este momento se mantienen. Se debe mencionar la importancia de la comunidad, los niños y niñas, los jóvenes y adultos que han participado en estos espacios. Todas las personas en mención han sido y son quienes permiten que estas iniciativas se fortalezcan en medio de las múltiples dificultades.

 

“… la duda está en si cambiamos el mundo o si lo hacemos de nuevo; cambiarlo o hacerlo de nuevo, eso está por decidirse; implica asumir al otro en su integralidad, pero también asumirnos nosotros como hacedores de la historia, hacedores de la política, hacedores de nosotros mismos …”

 

 

 

 

 

bottom of page